- CEO en Camiseta
- Posts
- 👕 ¿Cuánto aceptarías por ser esclavo 3 años?
👕 ¿Cuánto aceptarías por ser esclavo 3 años?
Una fórmula para ser más valioso de acá en adelante.

SI un inversor anónimo te ofreciera dinero por única vez a cambio de trabajar por tres años con todo tu esfuerzo (8 horas por día hábil) para él, ¿cuánto es el mínimo que aceptarías?Podés usar calculadora para responder. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Hola estimado lector,

Antes que nada, gracias a los Protagonistas por el apoyo constante y por no abandonar la lectura a pesar de un título que, sin duda, hará que más de uno se ofenda.
Ayer avancé con las devoluciones individuales de la “Visión a 3 años” (hice 20 más).
En nuestro próximo Zoom (el 15 de octubre) definiremos un nuevo desafío.
Este desafío me sirvió para conocerlos mejor y confirmar un patrón. Y para trabajar ese patrón, estamos aquí.
Empecemos por Optimus, un robot (palabra que viene del checo, “trabajo forzado”) que está desarrollando una empresa que empezó fabricando autos.
“Al crear un auto eléctrico que reconoce sus alrededores para poder manejar solo, ya prácticamente tenemos un robot, solo toma una forma distinta”, pensaron en Tesla.
Ese robot se va a vender a USD30.000.
Supongamos que podrá trabajar 20 horas por día, reemplazando el trabajo manual de un operario y medio.
Sí, asumo que el robot es un poco más lento - por ahora.
Un operario puede costar unos USD20.000 por año, así que en un año se paga la inversión.
Claro, falta el mantenimiento, la adaptación de procesos.
Pero también falta considerar que la tecnología será cada vez más barata.
El operario no.

Alejémonos ahora de Optimus, y miremos a Tesla.
Esta empresa tuvo en los últimos doce meses un EBITDA (una forma de medir la ganancia, descontando algunos gastos) de 13.500 millones de dólares.
Si suponemos que esta ganancia es permanente y eterna, y que la tasa de descuento es de 9% anual (lo que podríamos ganar invirtiendo en general), esta empresa vale 150.000 millones de dólares.
Una locura.
Pero la locura… no es esa.
Es que su cotización en la bolsa equivale a 1.400.000 millones de dólares. Un billón de dólares (o un trillón en EEUU).
DIEZ VECES MÁS que ese flujo de fondos descontado.

¿Qué demonios tiene esto que ver con vos, conmigo y con un esclavo?
Suscribite a Protagonistas y descubrirás eso y mucho más, además de poder participar de un call mensual con Leo y preguntarle lo que quieras.
¿Ya eres miembro de pago? Inscribirse.
Si te suscribís tendrás:
- • Acceso a los episodios completos de CEO en Camiseta
- • Una línea directa para hacer consultas al CEO
- • Herramientas exclusivas para crecer
- • La posibilidad de conversar con la comunidad en cada nuevo posteo
- • ¡Y un Zoom mensual de Q&A con Leo!
Reply