- CEO en Camiseta
- Posts
- ¿Hay más líderes o liderados? | CEO en camiseta
¿Hay más líderes o liderados? | CEO en camiseta
¡Hola!
Cinco años de independiente... Una mezcla de montaña rusa, lobo de Wall Street y Dark.
Estoy contento. Orgulloso de lo que logré. Y agradecido con las miles de personas que me apoyaron, alentaron y desafiaron a ser mejor cada día.
Ustedes, suscriptores de este newsletter, son mis lectores más fieles y por eso los quiero cuidar, estar cerca y compartir un poco más.
Algunos artículos que publiqué me encantaron - otros no tanto, y eso me dejó pensando. Por un lado, muchos que me encantaron no fueron tan leídos como me hubiera gustado. Es algo a investigar.
Por el otro, habiendo publicado más de 200 artículos (más algunos libros) en estos cinco años, creo que es bueno dudar, repensar si elijo lo que creo elegir.
En particular siento que al escribir, tengo que escoger entre cantidad y calidad; me dí cuenta de que si elijo lo primero (cada domingo un artículo, religiosamente) a veces baja la calidad. Si elijo calidad, tengo que revisar el ritmo.
Y eso es lo que estoy considerando.
"Por suerte", había lanzado este newsletter hace meses. Seguiré contándote cada paso porque estoy seguro de que te va a servir en tu camino para crecer en la empresa o ser cada vez más exitoso como independiente o emprendedor. Si querés ayudarme en el "cómo", te agradezco que completes esta encuesta. Y, a todos los que me van respondiendo los mails, ¡gracias!
Que te hagas una excelente semana,
L.
Todo conspira contra tu agenda. Tenés que tomar el control. https://www.leopiccioli.com/S06E34
S05E37 Nueve frases que un buen liderado no dice nunca

“Típico de jefe, decir que el problema es del liderado y no propio”, estará pensando el inteligente lector.
Por un lado es verdad, la persona que acepta el desafío de liderar tiene una responsabilidad - pero, no por eso el liderado deja de tenerla.
Apenas me contaron que Jeff Bezos y Bill Gates, fundadores de Amazon y Microsoft respectivamente, lavaban los platos después de cenar en sus casas no lo creí.
-¡Son multimillonarios, exitosos, creadores, seguro pueden pagar a alguien para que lave los platos o comprar cien lavavajillas! -mi cabeza se detuvo un segundo a pensar en el plural de “lavavajillas”, como si fuera importante.
Pero después de pensarlo con esa humildad que deberíamos tener más de jóvenes pero que solo el tiempo nos da, sé que liderar es difícil, ingrato y agotador. A veces, desde posiciones de liderazgo, extrañé ser liderado: “¡Que alguien me mande a lavar los platos, por favor!”.
Nadie es líder 100% del tiempo.
Suele decirse que ser líder no es fácil. ¿Alguien pensó en cómo ser un buen liderado? No recuerdo textos poniendo el foco allí; tal vez venda menos, pero creo que puede tener más impacto. De hecho, ¡el mundo necesita más liderados que líderes! Y los líderes necesitan mejores liderados. Por un lado podés hacer gratis el “autodiagnóstico de carrera”.
Por el otro, estas son, entonces, las 9 frases que un buen liderado nunca dice:
“Mi jefe no me da feedback ni me dice mis objetivos”. El buen liderado se hace cargo y, de ser necesario, mira a los ojos a su jefe y le pregunta claramente qué cosas espera y cuáles no.
“Lo hice porque me lo ordenó mi jefe”. El buen liderado no obedece, porque sabe que siempre tiene opciones. Elige hacer lo que su jefe le pide o elige no hacerlo y atenerse a las consecuencias.
“Es culpa de Fernanda”. El buen liderado primero se enfoca en resolver el problema y luego en sugerir acciones para que no se repita. La culpa es irrelevante, sea de Fernanda u otro.
“¿Cómo voy a molestar a mi jefe con esto?”. El buen liderado sabe que, si hay un obstáculo para su tarea que no logra resolver, puede -y debe- contar con su jefe para conseguir ayuda.
“Mi jefe no es buen líder”. El buen liderado sabe que todo jefe es humano, por ende imperfecto y, sin dudas, muy lejano de esa infografía de “Jefe vs. Líder”. El buen liderado entiende que todos queremos mejorar y aplaude los esfuerzos de los demás en lugar de criticar lo que le falta.
“Este lugar es una porquería”. El buen liderado sabe que elige el lugar en donde trabaja y que si no consigue uno mejor es por su propia capacidad -o falta de ella. También comprende que todo ámbito de trabajo puede ser mejorado, incluso por un individuo.
“Yo no muestro mis logros porque eso es de chupamedias”. El buen liderado sabe que su jefe tiene muchas responsabilidades y que le hace la vida más fácil si le muestra los logros relevantes. Para construir confianza, el buen liderado también le muestra sus fallas y consecuentes aprendizajes.
“Esta compañía no tiene valores”. Toda persona, grupo o empresa tiene un conjunto de valores, explícitos o no. Pueden ser los mismos entre persona y empresa o no. Las diferencias pueden ser aceptables o no. Si trabaja en una empresa, el liderado acepta implícitamente sus valores.
“Los valores en esta empresa no se cumplen”. En ninguna empresa se cumplen todos los valores, por eso sus líderes los recuerdan, se cuelgan cuadros en las paredes y se incluyen en las autofirmas del correo electrónico. Los valores son un faro que nos guía.
Un buen liderado tiene, entonces, que ayudar a su jefe, orientarlo, darle órdenes, contarle cuando opina diferente, avisarle si se da cuenta de que no va a poder cumplir con algo, mostrar las contradicciones, buscar que le dé feedback, entenderlo y tenerle paciencia. Y alguna otra cosa más. Pero...
Si ser un buen liderado es un desafío; ser un buen líder, mucho más.


1. Un artículo en audio que merecía más éxito

Episodio de "Soy solo, historias honestas de liderazgo para ser feliz en el siglo XXI y más allá"
2. Un video que tal vez viste

¿Cuál es la clave del éxito? ¡Con este video ahorrarás miles de dólares de cursos!Publicado originalmente en https://leopiccioli.com/S06E18Transcripción:-Leo...
3. Una herramienta inútil - o no
Una herramienta de machine learning que te puede ayudar o, al menos, divertir.